Para garantizar la originalidad de los artículos enviados a la Revista SANUS, todo manuscrito es sometido a una revisión de similitud en el software Ithenticate®, el porcentaje de similitud permitido corresponde a menos del 20%. En caso de rebasar dicho porcentaje el artículo será regresado al autor principal con el informe emitido por el scanner, si este fuera enviado nuevamente y reincidiera, dicho artículo no podrá ser publicado en SANUS y será rechazado definitivamente.
Durante el proceso editorial el manuscrito será sometido a mínimo tres verificaciones de similitud: en la revisión inicial, posterior a la evaluación de pares y en la versión final previo a la corrección de estilo. Esto puede requerir verificaciones adicionales según el caso de cada artículo durante el proceso editorial, pero el porcentaje que se deberá mantener en lo indicado al inicio de esta sección.
Importante: Aquellos trabajos que sean producto de tesis de cualquier grado, deberán indicarlo de forma explícita en el manuscrito, y el comité editorial valorará cada caso de forma individual para determinar aceptación y/o rechazo definitivo para su publicación en SANUS, en relación con el porcentaje de similitud y otros criterios en la calidad y la relevancia del aporte a la disciplina.