Competencias profesionales de enfermería relacionadas con calidad del cuidado en personas con úlceras por presión
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Úlcera por presión
Cuidado de enfermería
Prevención y control

Cómo citar

1.
González-Basurto F, Valenzuela-Gandarilla J, Pérez-Guerrero RE, Ruiz-Recéndiz M de J. Competencias profesionales de enfermería relacionadas con calidad del cuidado en personas con úlceras por presión . SANUS Rev Enf [Internet]. 30 de junio de 2025 [citado 15 de agosto de 2025];10(21):e531. Disponible en: https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/531

Métrica

Resumen

Introducción: Las úlceras por presión son un problema de salud pública; el estudio aporta evidencia científica para garantizar la calidad en la práctica clínica de enfermería. Objetivo: Analizar la relación de las competencias profesionales de enfermería con la calidad del cuidado en personas con úlceras por presión de un hospital público. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño transversal, correlacional; muestra de 150 pacientes y 96 profesionales de enfermería, con muestreo no probabilístico. Criterios de inclusión, profesionales operativos con experiencia laboral de seis meses, de 3 servicios de hospitalización, y pacientes con riesgo y/o presencia de úlceras por presión, mayores de 65 años. Se empleó cuestionario de Competencias de Enfermería con datos sociodemográficos para enfermería y pacientes e instrumento de Auditoría Tratamiento de Úlceras por Presión, previo consentimiento informado. Se realizó estadística descriptiva e inferencial con ANOVA de un factor. Resultados: Enfermería 84.4 % mujeres, antigüedad de 2 a 25 años y grado académico de Licenciatura 52.1 %; pacientes 56.7 % mujeres y 36.7 % con Licenciatura. Un 34.4 % tuvo nivel competente, y en dimensión manejo de la presión fue aventajado con 28.1 % y dimensión nutrición 26 % fueron principiantes. Se obtuvo que la calidad del cuidado fue moderadamente eficiente en dimensión tratamiento 36.0 %; ineficiente en prevención 46.7 %. La relación entre las variables fue estadísticamente no significativa. Conclusión: Tres de cada 10 profesionales de enfermería fueron competentes para el cuidado; en calidad del cuidado los pacientes percibieron que casi la mitad de profesionales de enfermería fueron ineficientes para la prevención.

https://doi.org/10.36789/sanusrevenf..vi21.531
PDF
PDF (English)

Citas

Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP). Guía de prevención y manejo de ulceras por presión y heridas crónicas. Gerencia de atención integrada de Albacete. [Internet]. España: Gneaupp; 2022 [citado 22 mar 2023]. Disponible en: https://gneaupp.info/guia-de-prevencion-y-manejo-de-ulceras-por-presion-y-heridas-cronicas/

García-Fernández F, Rodríguez-Palma M, Soldevilla-Agreda J, Verdu-Soriano J, Pancorbo-Hidalgo P. Modelo teórico y marcos conceptuales de las lesiones por presión y otras heridas crónicas. Historia y desarrollo. Gerokomos [Internet]. 2022 [citado 23 mar 2025];33(2):105-110. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v33n2/1134-928X-geroko-33-02-105.pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guía de práctica clínica. Prevención, diagnóstico y manejo de las úlceras por presión en el adulto. Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet]. 2015 [citado 18 feb 2023]. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/104GER.pdf

Andreu-Jaume R. Avances en úlceras por presión. Revista N Punto [Internet]. 2021 [citado 19 feb 2023];4(39):135-154. Disponible en: https://www.npunto.es/content/src/pdf-articulo/60bde69046774art6.pdf

Mora-Aguilar M. Relación de la competencia de enfermería y el confort en pacientes hospitalizados con úlceras por presión [Tesis Maestría]. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; 2021 [citado 03 feb 2022]. Disponible en: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5665

Pancorbo-Hidalgo P, García-Fernández F, Pérez-López C, Soldevilla-Agreda J. Prevalencia de lesiones por presión y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en población adulta en hospitales españoles: resultados del 5º Estudio Nacional de 2017. Gerokomos [Internet]. 2019 [citado 05 mar 2023];30(2):76-86. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v30n2/1134-928X-geroko-30-02-76.pdf

Parra-Carlo K, Martínez-Contreras A, Ortega-Vélez G, Vázquez-Bustamante J, Ayala R, Dautt-Silva J, et al. Úlceras por presión en pacientes en un hospital general de zona. Baja California, México. Aten Fam [Internet]. 2020 [citado 04 may 2022];27(2):66-70. Disponible en: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/75201

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estadística. 2022.

Quizhpi-Avila M, Tintin-Criollo S, Jácome-Chica J, Cruz-Salgado G. Úlceras por presión. Diagnóstico, clasificación, tratamiento y cuidados. RECIAMUC. [Internet]. 2022 [citado 20 ene 2023];6(3):664-676. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/955

González-Huergo C. Impacto psicológico de las úlceras por presión. NPunto [Internet]. 2021 [citado 18 jun 2022];4(38):93-118. Disponible en: https://www.npunto.es/revista/38/impacto-psicologico-de-las-ulceras-por-presion-cuales-son-las-intervenciones-enfermeras-para-paliarlo

Escobar-Castellanos B, Jara-Concha P. Filosofía de Patricia Benner, aplicación en la formación de enfermería: propuestas de estrategias de aprendizaje. Educación [Internet]. 2019 [citado 19 jun 2023];29(54):182-202. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18800/educacion.201901.009

Cuello-Freire G, Alvarado–Chacón R. Guevara-Guamán V. Nivel de conocimiento sobre prevención y manejo de úlceras por presión en pacientes de cuidados intensivos. Rev inf cient [Internet]. 2024 [citado 23 mar 2025];103:e4876. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4876

Gómez-Martínez N, Vilema-Vizuete E, Donoso-Noroña R, Chiluisa-Guacho C. Calidad del cuidado enfermero en úlceras por presión de pacientes pertenecientes al área de salud Morete – Puyo. Universidad y Sociedad [Internet]. 2021 [citado 23 mar 2024];13(S3):237-243. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2472

Amed-Salazar E, Villareal-Amaris G, Alvis-Tous C. Calidad del cuidado de enfermería brindado por profesionales en una ciudad colombiana. Rev. cienc. cuidad [Internet]. 2019 [citado 22 mar 2024];16(2):108-119. Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/1615

Grove S, Grey J. Investigación en enfermería. Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia. 7ª ed. Barcelona: Elsevier; 2019.

Sánchez HB, De la Cruz M, García MR, Hernández MS. Prevención y tratamiento de úlceras por presión. En: Ortega VM, Leija HC, Puntunet BM, editores. Manual de evaluación de la calidad del servicio de enfermería estrategias para su aplicación. México: Editorial Panamericana; 2014. p. 84-100.

Diario Oficial de la Federación. Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación [Internet]. México; 2014 [citado 12 jul 2022]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf

Comisión Permanente de Enfermería. Registro nacional de datos por nivel académico México [Internet]. México. 2018 [citado 14 sept 2022]. Disponible en: https://www.salud.gob.mx/unidades/cie/siarhe/

Morales OM, Gómez MI, Morales OI, Cerda AB, Meriño MÁ. Úlceras por presión: riesgo, factores predisponentes y pronóstico hospitalario en pacientes mayores de 65 años. Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna [Internet]. 2021 [citado 25 mar 2025];8(2):23-33. Disponible en https://revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/244/221

Triviño-Ibarra C. Incidencia de úlceras por presión en una unidad de cuidados intensivos. Manta, Ecuador del 2019. Dom. Cien [Internet]. 2020 [citado 20 abr 2023];6(2):257-278. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1167

Cantú SC, Mejía BJ, Moreno MD, Gutiérrez OM. Evaluación de riesgo de úlceras por presión en adultos mayores de una estancia geriátrica permanente. Ciencia Latina Internacional [Internet]. 2023 [citado 25 mar 2025];7(2):2547-2564. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5511/8334

Flores-Lara Y, Rojas-Jaimes J, Jurado-Rosales J. Frecuencia de úlceras por presión y los factores asociados a su presentación, en pacientes de un hospital nacional de Lima, Perú. Revista Médica Herediana [Internet]. 2023 [citado 22 mar 2025];31(3):163-168. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3380/338064636004/338064636004.pdf

Garrido-García R, García-Fernández F, García-Molina P, Rodríguez-Núñez C. Conocimiento de las enfermeras de atención primaria de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia: estudio multicéntrico. Enferm Dermatol [Internet]. 2020 [citado 25 mar 2025];14(39):44-50. Disponible en: https:doi.org//10.5281/zenodo.3739791

Matiz-Vera G, González-Consuegra R. Conocimientos del equipo de enfermería en prevención de lesiones por presión en un hospital de Bogotá. Gerokomos [Internet]. 2022 [citado 23 mar 2025];33(4):256-262. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v33n4/1134-928X-geroko-33-04-256.pdf

Gonzales-García A, Villegas-Durán E, Loaiza-Mora M. Prácticas preventivas en úlceras por presión desde la perspectiva de enfermería. Polo del conocimiento. [Internet]. 2023 [citado 21 mar 2025];8(1):350-364. Disponible en: https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5079/12329

Quizhpi AM, Tintin CS, Jácome CJ, Cruz SG. Ulceras por presión. Diagnóstico, clasificación, tratamientos y cuidados. RECIAMUC. [Internet]. 2022 [citado 22 mar 2025];6(3):664-676. Disponible en: https:doi.org//10.26820/reciamuc/6(3). julio.2022.664-676

Ruiz-Cerino JM, Tamariz-López M, Méndez-González L, Torres Hernández L, Duran-BT. Percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva de personas hospitalizadas en una institución pública. Sanus. [Internet]. 2020 [citado 20 mar 2025];(14):1-9. Disponible en: https://doi.org/10.36789/sanus.vi14.174

Ramírez PK, Urure VI. Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción en pacientes postoperados del servicio de cirugía del hospital santa María del Socorro, Ica 2021. Rev. enferm. vanguard [Internet]. 2023 [citado 22 mar 2025];11(2):66-78. Disponible en: https://www.revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/534/815

Moncada HS, Luna PD, Lezana FM, González VM, Meneses GF. Calidad del cuidado enfermero. Úlcera por presión en paciente crítico. Rev Conamed [Internet]. 2021 [citado 23 mar 2025];26(2):82-88. Disponible en: https:doi.org//10.35366/100350

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.